¿Qué alimentos hay que dejar de tomar para mejorar la salud de nuestra boca?

Sabemos que hay una serie de alimentos que son lesivos para la salud de nuestros dientes y otros que ayudan a mejorar esta. Los azúcares, las carnes y otros alimentos ayudan a las bacterias que viven en nuestra boca a producir esos ácidos que atacan el esmalte y que causan serias enfermedades en dientes y encías. Hay otros que ayudan a eliminar esos ácidos y que evitan que estas enfermedades causen problemas.

Pero, ¿debemos eliminar del todo estos alimentos tan dañinos para nuestra salud dental y consumir solo los productos que ayuden a evitar problemas futuros? La respuesta siempre ha de estar dominada por la razón y la lógica. Es obvio que hay productos que consumimos y que estropean nuestros dientes. El café, el tabaco, el alcohol y los productos de bollería industrial son muy dañinos, no solo para los dientes sino para nuestro organismo en general y se ha de evitar su consumo.

Pero en lo que se refiere a la alimentación, hay que ser más tranquilo. Aunque hay alimentos que se catalogan como perjudiciales, hay que recordar que la moderación es importante y que con ella podemos consumir cualquier tipo de alimento sin problemas.

No se trata de eliminar de manera completa los zumos, las bebidas azucaradas, las carnes fibrosas y otros alimentos que suelen generar problemas en la boca, sino reducir su consumo y sobre todo, mantener la higiene de la boca con los tres cepillados diarios y el resto de cuidados que se necesitan para mantener la salud de nuestros dientes y nuestra boca.

El uso del hilo o la seda dental antes del cepillado, el uso de cepillos específicos si existe un problema concreto en la boca, la utilización del colutorio o enjuague bucal tras el cepillado para completar la limpieza dental es algo fundamental para mantener la salud y permitir que los alimentos más dañinos no hagan su trabajo y se pueda seguir disfrutando de ellos sin problemas. Así que no es necesario dejar de consumir esos alimentos, aunque algún producto como el tabaco sí que sería aconsejable aparcarlo. Por la salud de los dientes y de nuestro cuerpo en general.

Leave a reply