Caries infantil: ¿cómo se origina y cómo podemos tratarla?

A pesar de que es una patología que se puede prevenir totalmente, también es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. A nadie le pilla por sorpresa, ¿verdad? La caries es una enfermedad infecciosa ocasionada por bacterias que se adhieren al esmalte dental, principalmente por el consumo de alimentos ricos en azúcares. Estos producen ácidos que a la larga desmineralizan y debilitan el diente. En caso de no tratarse a tiempo, la placa bacteriana podría llegar a atravesar el esmalte y dañar el nervio, con las consecuencias que eso conlleva. Por eso, queremos darte todos los datos posibles sobre cómo evitar una caries infantil en Castellón, para que tu peque siga sonriendo y disfrutando sin miedo.

Causas de la caries infantil

Los motivos por los que aparece la caries infantil son fácilmente evitables:

  • Transmisión: la caries es una enfermedad bacteriana transmisible, por lo que es posible su transmisión a través de la saliva. Es importante evitar limpiar el chupete con la saliva, compartir cuchara o cepillo dental, masticar la comida del niño previamente, etc.
  • Una incorrecta higiene bucal diaria: especialmente si se salta el cepillado nocturno. Es clave el cepillado dental con dentífrico infantil y cepillos adecuados para cada edad, realizado por los padres hasta los 5 años y supervisado posteriormente. Sin embargo, la limpieza oral debe comenzar antes de que los primeros dientes de leche empiecen a salir, eliminando los restos de leche y bacterias de la boca del bebé con una gasa humedecida en agua.
  • Falta de flúor: sobre todo en piezas con defectos de esmalte y en dientes que acaban de salir.
  • Consumo frecuente de azúcares como zumos industriales, refrescos, golosinas, pan de molde y galleta, entre otros. Sabemos que es casi inevitable retirar todos estos alimentos de su dieta, pero sí es imprescindible moderar su consumo.

¿Cómo tratamos la caries infantil en Castellón?

 Según cada caso concreto, podemos optar entre distintos tratamientos posibles:

  • Si existen cavidades en los dientes de leche, estas deben ser tratadas para eliminar los nichos bacterianos y evitar el contagio a otras piezas dentales e incluso evitar que llegue al diente permanente que se está formando justo por debajo.
  • Si solo hay un cambio de coloración, la caries puede ser controlada con terapias locales a base de clorhexidina o flúor.
  • En el caso de que haya una inflamación facial, posiblemente habrá que recurrir a un tratamiento antibiótico y, tal vez, sea necesaria la extirpación del nervio.
  • Cuando existen irregularidades en el esmalte es posible realizar un tratamiento preventivo de sellado de los molares, para evitar la retención de alimentos y la entrada de bacterias.

 

Pero lo más importante de todo es que traigas a tu peque a revisión frecuentemente, para controlar que no haya ningún problema en su sonrisa. Si nos necesitáis, es tan fácil como contactar con nosotros. ¡Será un placer ayudaros!

Leave a reply