¿Cepillo manual o cepillo eléctrico? Descubre cuál es más efectivo

Desde hace unos años, se está utilizando cada vez más la opción del cepillo eléctrico para la higiene dental. Esto nos lleva a hacernos una pregunta muy interesante. ¿Es mejor el cepillo eléctrico o el manual, el de toda la vida? Cada uno de ellos tiene unas ventajas y unos inconvenientes, así que vamos a repasar cada uno de ellos para ver cuál puede resultar más útil en cada situación.

El cepillo manual permite tener un mayor control en el cepillado. Se puede saber qué presión es la necesaria para realizar la limpieza de manera correcta, sin dañar el esmalte o las encías. Además, puede dirigirse con mayor eficacia a los puntos donde se necesita limpiar mejor. Además, es más económico y fácil de transportar, así que se puede llevar a cualquier parte. Los niños pueden cepillarse de forma cómoda y segura con él y no representa riesgos para su salud.

Un cepilo eléctrico, en cambio puede eliminar la placa con mayor eficiencia. Se trata de una herramienta que realiza un movimiento que cambia de sentido del giro, lo que favorece la limpieza y la eliminación de la placa en menos tiempo. Con él se puede acceder a puntos que resultan inaccesibles con el manual, lo que también es bueno.

Además, resultan muy útiles para personas que tengan problemas de movilidad en las manos y que no puedan realizar el cepillado de forma cómoda y eficiente. Esto hace que resulte muy práctico a la hora de cepillarse los dientes. Hay cepillos eléctricos con varias velocidades, lo que permite realizar un cepillado diferenciado en cada una de estas zonas.

En ambos casos se puede realizar una limpieza muy eficiente y con buenos resultados, aunque quizá se realice en menos tiempo con el eléctrico. Eso sí, tanto en un caso como en el otro se ha de cambiar el cepillo cada tres meses y mantenerlo bien limpio y conservado. Y sobre todo, no olvidar el cepillado tras cada comida, sea de forma manual o con el eléctrico.

Leave a reply