
Cinco cosas que hay que saber para combatir el mal aliento
Es un problema que afecta a 7 de cada diez personas y que, aunque es algo personal, afecta a muchas más personas alrededor de quien lo sufre. El mal aliento o halitosis es un grave problema que puede llegar a afectar a las relaciones sociales de todas las personas que lo sufren y hay que saber qué lo produce, por qué y sobre todo, como combatirlo e impedir que se reproduzca.
Estas son algunas de las cosas que necesitamos saber para evitar este desagradable efecto y conseguir tener un aliento fresco, agradable y que no moleste, ni a nosotros ni a los demás.
1 – La boca es el origen principal del mal aliento: Aunque muchas veces nos dicen que el mal aliento se produce a causa de un problema estomacal, la realidad es que la mayoría de veces nace en la propia boca. Puede deberse a varias causas, pero la falta de higiene se desmarca como la casua más probable y la que más incidencia tiene. El mal olor suele ser debido a la descomposición de restos de comida, que con el efecto de las bacterias que viven en la boca, crean gases que provocan el mal olor. Una rutina de cepillados puede ser la mejor solución para evitarlo.
2 – La lengua puede ser el origen: Las bacterias suelen situarse en la parte superior de la lengua y utilizan los surcos que se pueden ver en ella para realizar sus funciones de degradado de los alimentos. Se recomienda utilizar un limpiador lingual para retirar la placa bacteriana o utilizar el cepillo para hacerlo en cada cepillado.
3 – El consumo de tabaco, alcohol y alimentos ácidos ayuda a crear mal aliento: Estas sustancias actúan de manera que el mal olor que provocan los elementos que los componen se «asiente» en la boca y no sea fácil eliminarlo. Lo mejor es evitar su consumo, pero si no puede evitarse, hay que reducirlo y utilizar chicles, caramelos o enjuagues bucales para reducir sus efectos.
4 – La saliva ayuda a controlar el mal aliento y lo evita: La saliva ayuda a eliminar la placa bacteriana y a reducir el sarro. Manteniendo la boca hidratada, bebiendo mucha agua, se ayuda a segregar este preciado líquido y a mantener la higiene en la boca.
5 – El mal aliento crea serios problemas sociales: A nadie le gusta experimentar la halitosis de otra persona. De entrada, crea rechazo y puede ser determinante para perder un puesto de trabajo, estropear una relación o crear una situación incómoda. Evitando el mal aliento, se transmite una imagen personal más atractiva y positiva.
Y sobre todo, no hay que descuidar la higiene de los dientes. Cepillarse los dientes unos 30 minutos después de cada comida ayuda a mantener el ph de la saliva y a mantener la salud de la boca perfecta y sin riesgos. Y ante cualquier duda… ¡No dudes en consultar a los profesionales de Centros Dentalplus! ¡Estamos a tu servicio!
Leave a reply