
Comer dulces… ¿Sí o no?
Los que somos más bien golosos, lo pasamos realmente mal en fechas navideñas. ¿Debemos comer los típicos dulces de estas fechas o protegemos nuestros dientes de la temible acción de las bacterias que viven en ellos? La respuestas es, claro… ¡Por supuesto!
El azúcar es uno de los alimentos que más problemas causan en nuestros dientes, ya que sirve de alimento para esas bacterias, que lo convierten en ácidos que atacan el esmalte dental. No parece demasiado aconsejable, la verdad. La respuesta a esta pregunta viene dada por otra cuestión importante: la higiene dental.
La presencia de azúcar en la boca puede causar problemas, cierto, pero si se mantienen las condiciones higiénicas normales, se puede evitar que produzcan un efecto dañino en los dientes. Hay que recordar que es obligatorio limpiarse los dientes tres veces al día, por lo que cualquier rastro de azúcar desaparecerá con el cepillado habitual y no tendrá mayores consecuencias.
Una manera de eliminar el azúcar acumulado en los dientes es masticar chicle sin azúcar tras comer esos dulces. No sustituye al cepillado de ninguna manera, pero ayuda a reducir el efecto del azúcar. La masticación permite salivar, lo que que permite retirar el azúcar de la boca y que no sirva de alimento a las bacterias.
Aunque se utilice este sistema, no se puede confiar en él. En cuanto se pueda se han de cepillar los dientes y utilizar, si se puede, un colutorio. De esta manera podremos estar completamente seguros de que no quedará nada de azúcar entre los dientes y que se habrán eliminado las bacterias. Pero, por supuesto, no debemos dejar de disfrutar de nuestros dulces y platos favoritos, si seguimos con la rutina diaria de limpieza. En cuanto al azúcar que llega al estómago… Bueno ahí ya no podemos hacer nada, pero ¡qué narices! Lo disfrutamos, ¿verdad?
Leave a reply