¿Cuáles son las diferentes etapas de la dentición?

Al igual que sucede con el resto de nuestro cuerpo, la dentición no se encuentra en el mismo momento ni tiene las mismas necesidades en todas las etapas de la vida. Según la que estemos atravesando, nuestra sonrisa tiene unas necesidades específicas y conocerlas permite que apliquemos los cuidados necesarios. Así sucede de manera especial en el caso de los bebés, cuyas necesidades suscitan a los padres bastantes dudas. Por eso, nuestros expertos en odontopediatría en Castellón quieren explicarte cuáles son estas diferentes etapas de la dentición y cómo podemos cuidar de ellas. ¡Sigue leyendo!

Etapa primaria de la dentición

Entre los 6 y los 8 meses de vida aparecen los primeros dientes de leche. Los incisivos centrales superiores suelen ser los primeros en salir, dando lugar a esa sonrisa tan característica de los niños. Poco a poco, la dentición primaria continúa su curso hasta completarse, con un total de 20 piezas dentales.

Es muy común que, en esta fase, especialmente ante las primeras erupciones, los bebés experimenten molestias que podemos aliviar con el empleo de mordedores. Asimismo, con un suave masaje de encías o, incluso, si la incomodidad persiste, la administración de los fármacos recomendados por el odontopediatra.

Etapa mixta de la dentición

Se caracteriza por la convivencia de dientes de leche con las primeras erupciones de los dientes permanentes, un proceso que suele durar entre los 6 y los 12 años.

Esta época, debido a que todavía no ha finalizado el desarrollo facial del paciente infantil, es la idónea para que el dentista pueda identificar aquellos problemas congénitos de alineación y mordida y pueda aplicar el tratamiento adecuado en ortodoncia interceptiva con los mejores resultados.

Etapa permanente de la dentición

Desde los 12 años y hasta la erupción de los terceros molares, también conocidos como “muelas del juicio”, algo que tiene lugar entre los 17 y los 25 años de edad, finaliza la dentición permanente: una etapa que da lugar a lo que conocemos como dentición completa del adulto, con 28 piezas dentales y cuatro cordales.

La cirugía menor para la extracción de cordales es común en esta etapa, cuando las muelas del juicio presentan algún tipo de complicación. Una vez que el paciente cuenta ya con su dentición permanente, los cuidados en materia de higiene bucodental son fundamentales para mantener una sonrisa sana para toda la vida. ¡Nunca lo olvides!

 

Si prefieres un asesoramiento personalizado de tu caso o el de tu hijo, no dudes en pedir cita en uno de nuestros dos centros. ¡Será un placer para nosotros!

Leave a reply