
El cuidado de los dientes en cada edad
Los dientes son una de las partes del cuerpo humano que más atención requiere. Para comenzar, debemos tener una higiene diaria que nos permita tener los dientes limpios tras cada comida. Además, debemos hacer una visita al dentista al menos una vez al año, aunque lo aconsejable es realizar dos. Y esto no hay que hacerlo cuando tenemos ya una edad.
Es importante estar concienciado desde el principio de nuestra vida, así que ya desde bebés deberíamos haber acudido, acompañados por nuestros padres, claro, al dentista. Desde la primera dentición, es importante hacer un seguimiento a las piezas que van apareciendo. Y además, tener claro que la higiene ha de comenzar en ese momento.
Cada etapa de nuestra vida requiere unos cuidados específicos
Existen cepillos de dientes que están preparados para esas primeras piezas, más suaves y pequeños para que los pequeños tengan la mejor higiene posible. A lo largo de la vida hay que mantener la costumbre y cepillar los dientes al menos tres veces al día, tras cada comida.
Aunque la higiene es importante, a medida que cumplimos años, los dientes también experimentan cambios. El más grande es el cambio de las primeras piezas por las definitivas. En este caso hay que mantener vigilados los nuevos dientes, que crezcan sanos, bien orientados y sin problemas.
A partir de los 40 años hay que incrementar el control de la boca, ya que se producen cambios en el organismo que pueden repercutir en el estado de las encías o los dientes. Con la ayuda del profesional, se puede mantener bien controlada la salud de la boca.
Si se ha producido alguna intervención, se han de seguir las indicaciones del dentista. Puede ser que se tengan que utilizar determinados productos e incluso cepillos especiales. Con la edad, las encías se retraen y pueden causar problemas, así que es mejor mantener la higiene, pero adecuándola a las características de cada momento de nuestra vida. Y siempre, siguiendo las indicaciones de nuestros odontólogos.
Leave a reply