El cuidado en la boca, también cuando eres mayor

El cuidado de la boca y los dientes no termina nunca, tengas la edad que tengas. Incluso si por causa de alguna enfermedad se han perdido varias o todas las piezas dentales. El cuidado de la salud oral es fundamental para mejorar la calidad del día a día e incluso en esas circunstancias, o más bien, a causa de ellas, hay que cuidarla con atención y mimo.

A partir de cierta edad puede resultar que la sensibilidad de las encías aumente y pueda suponer un grave problema a la hora de masticar. La costumbre del cepillado tras cada comida es fundamental para mantener la higiene dental y evitar estos problemas. También puede suceder que la boca presente una cierta sequedad, que favorece el crecimiento de bacterias y puede provocar que aumenten los problemas en las encías y dientes.

Para cada edad hay un tipo distinto de tratamientos, porque las características de la boca cambian con el paso de los años. Por eso hay tipos de pasta dental que son específicas para dientes más sensibles, al igual que para encías delicadas. Los cepillos también se adaptan a estas características y existen tipos destinados a limpiar con seguridad los dientes más delicados.

En el caso de contar con una dentadura postiza, hay que seguir todas las instrucciones para mantenerla limpia y bien colocada. Pocas cosas hay más molestas que una dentadura postiza mal colocada. Si se mueve al masticar no solo es incómodo, sino que además puede producir llagas y heridas en la boca.

Y sobre todo, hay que mantener e incluso incrementar las visitas al dentista para que se asegure de que todo está correcto y no existen problemas que puedan derivar en una enfermedad en las encías que haga que sea necesario un tratamiento más intenso y molesto. Cuidando la higiene y evitando los hábitos negativos, como el tabaco y el abuso de alimentos dañinos para el esmalte y las encías, se puede disfrutar de una salud dental envidiable, ¡aunque se soplen muchas velas en la tarta!

Leave a reply