El espacio interdental, un hueco por donde se cuela la suciedad
El espacio interdental o interproximal es el que se encuentra entre dientes y que está ocupado por la encía. Este espacio puede ser mucho más grande de lo habitual y crea un efecto estético bastante desagradable. Pero además de ser un poco antiestético, puede ser un lugar donde se acumule la suciedad y sea un foco de problemas e infecciones. Los restos de comida pueden llegar a esconderse en este lugar y se pueden producir infecciones y otros problemas que causen enfermedades.
El espacio interproximal permite que se acumulen trozos de alimentos consumidos, que pueden llegar a causar una larga lista de problemas y enfermedades. Estos trozos, que pueden llegar a ser bastante grandes, favorecen el crecimiento de las bacterias y la proliferación del ácido que provocan estas y que causan serios problemas en las piezas dentales.
El espacio interproximal puede llevar a acumular trozos de alimentos que favorezcan el crecimiento y proliferación de bacterias y los efectos que provocan
La limpieza de estos espacios puede hacerse con el cepillado diario, pero además de utilizar el cepillo tradicional, hay que usar el hilo o la seda dental. Con ayuda de este instrumento se pueden eliminar los restos de comida que se quedan en estos espacios y evitar que produzcan daños en los dientes. Una cosa importante: no hay que utilizar elementos como los mondadientes y palillos, ya que estos pueden causar más daño incluso que los restos de comida en los dientes.
También hay cepillos específicos para limpiar estos espacios. Son los llamadas cepillos interproximales, por lo que deben utilizarse para eliminar estos restos y limpiar de manera efectiva estos lugares tan ocultos y de dificil acceso. Si hay un ligero sangrado en el momento de realizar esta limpieza interproximal, no hay que dejar de realizarla. Más bien el contrario, se ha de realizar una limpieza más intensa y tratar esa inflamación para evitar que vaya a más.
La limpieza profesional también ha de ser una acción que se realice de manera periódica, al menos una vez al año, para evitar que se produzcan daños mayores. De todas maneras, ante la existencia de unos espacios interproximales demasiado grandes, los profesionales de Centros Dentalplus pueden aconsejar realizar un tratamiento para hacer que se reduzcan y sean menos evidentes, evitando así que recojan esa suciedad que provocan enfermedades y serios problemas en los dientes.