
¡Desmentimos falsos mitos sobre salud bucodental!
No tenemos ninguna duda de que tu sonrisa es muy importante para ti y, por tanto también tu salud oral. Por eso, estamos seguros de que lo último que quieres es que te “cuenten cuentos”. A diario, vemos en la red muchos consejos, pautas y teorías tomadas como ciertas pero nada contrastadas y, por ello, desde Dental Plus, queremos desmentir algunos falsos mitos sobre salud bucodental en Castellón. ¡Presta atención y no caigas en sus redes!
“Con los años, perderé todos los dientes”
Se suele creer que, cuando nos hacemos mayores, acabamos perdiendo irremediablemente toda nuestra dentición. Sin embargo, se trata de un falso mito. Hoy en día, gracias a los grandes avances en odontología, se pueden tratar y curar la mayoría de las enfermedades y problemas orales y, de esta forma, evitar la pérdida de los dientes. Existen pacientes que alcanzan la vejez sin haber perdido ni una sola pieza, ¡así que es totalmente posible! Con una buena higiene oral y revisiones periódicas, tú también puedes llegar a conseguirlo.
“Si no me duele, no pasa nada”
Esto no es del todo cierto, ya que la mayoría de las enfermedades periodontales (en sus inicios) e incluso la caries no causan dolor muchas veces. Por ello, para prevenir cualquier problema, debemos acudir periódicamente a nuestro dentista de confianza para realizarnos una revisión y asegurarnos de que todo vaya bien.
El embarazo provoca pérdida de las piezas dentales
¡Claro que no! Por el simple hecho de estar embarazada, no vas a quedarte sin dientes. Lo que sucede es que, debido al aumento de hormonas, se favorece la aparición de la llamada gingivitis gestacional, que puede agravar una periodontitis subyacente y causante real de la pérdida dental. Por lo tanto, sí que es importante que acudas al dentista durante estos 9 meses, por tu bien y el de tu bebé.
La ortodoncia siempre se debe realizar con dientes permanentes
Esta afirmación no es totalmente cierta, ya que hay casos en los que los niños necesitan ortodoncia a pesar de tener todavía los dientes de leche. Una vez efectuada la primera revisión infantil, será el odontopediatra el que determine el tratamiento a seguir, si fuera necesario. Por lo general, a no ser que existan problemas serios, el tratamiento de ortodoncia se inicia cuando los dientes definitivos ya han erupcionado y reemplazado a los de leche.
El cepillo, cuanto más duro, más efectivo es
¡Ojo con esta afirmación! Si escogemos un cepillo con mucha dureza y no tenemos cuidado, podemos llegar a dañar nuestras encías e, incluso, el esmalte de la dentición. En función de las características de la boca se recomiendan duros, medios o suaves, siempre dependiendo de cada caso concreto. En caso de duda, opta siempre por los de suavidad media.
Todos debemos quitarnos las muelas del juicio
No es del todo cierto, ya que solo deben extraerse si nos provocan algún tipo de problema y, por supuesto, bajo el consejo y diagnóstico de nuestro dentista. Cuando se alinean correctamente con los demás dientes y el tejido gingival que los recubre está sano, no es necesario extraer las muelas del juicio.
Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento, solo tienes que pedir cita en tu clínica dental de confianza en Castellón. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Leave a reply