
Hongos en la boca, ¿sabes como combatirlos?
Entre todos los problemas que pueden existir en la boca, la presencia de los hongos es una de las más comunes, aunque no lo parezca. Están provocados por la aparición de unos hongos llamados cándidas. Realmente, viven en la boca y otras partes con humedad del cuerpo. Normalmente, el sistema inmunológico suele tenerlos a raya, ayudados por otras bacterias que viven en los mismos lugares y no suelen presentar problemas.
Pero hay ocasiones en que se produce una bajada de las defensas y el sistema inmunológico se debilita y permite que los hongos crezcan y se reproduzcan sin control. Entonces se produce una infección por los mismos, llamada candidiasis y que provoca la irritación de los lugares donde crecen.
En la boca, aparecen unas placas aterciopeladas, blanquecinas, que son los propios hongos que han crecido e invadido esa zona. En estos casos, se producen picores, acompañados por un dolor de distinta intensidad e incluso un sangrado que puede causar muchas molestias. Se trata de una dolencia que puede aparecer en cualquier momento, pero sobre todo si existe un proceso en que las defensas se reducen. Puede ser por llevar un tratamiento médico con antibióticos, tratamientos de quimioterapia, procesos gripales o cualquier otra cosa que ataque al sistema inmunológico.
La molestia puede ir a más, pasando hasta el esófago, así que hay que actuar pronto. La visita, en este caso, se ha de realizar al médico de cabecera, para que pueda diagnosticar el problema y preparar el tratamiento necesario para eliminar la infección. Durante el proceso, es posible que se resientan las encías y que se produzcan sangrados y otros problemas.
La visita al dentista es fundamental también para determinar si se han producido daños y será el profesional quien determine un tratamiento para evitar que todo vaya a más y se pueda controlar ese daño, haciendo que todo vuelva a la normalidad.
Leave a reply