
La prevención, la clave para evitar problemas en los dientes
Es una de las claves para mantener la salud en todos los aspectos de nuestra vida, así que no hay que dudar que también es importante para mantener la salud de nuestros dientes, las encías y el resto de partes de nuestra boca. Hablamos, claro, de la prevención. Este es el primer paso para tener la mejor salud, también para nuestros dientes. Y con unas pocas acciones, realizadas de manera acertada, podemos hacer que todo se mantenga en orden y sin ofrecer sobresaltos.
La prevención permite que se eliminen las causas de las distintas enfermedades que podrían afectar a la salud y mantener todos los elementos de la boca en perfectas condiciones. Y dentro de la prevención, hay que tener en cuenta dos cosas. La primera de ellas es la higiene, que tiene que realizarse de manera continua y persistente. La función del cepillado es eliminar la suciedad que queda entre los dientes, evitando que las bacterias que viven en la boca se alimenten de ellas y causen problemas.
La utilización de otros elementos de limpieza, como el hilo o la seda dental y el enjuague bucal, ayudan a mantener esa higiene, que protege a dientes y encías de verse afectadas por cualquier tipo de enfermedad o daño provocado por este tipo de situaciones provocadas por la acción de esas bacterias.
Un cepillado concienzudo, después de cada comida y como mínimo tres veces a día ayuda a prevenir problemas. Pero no es la única acción que se puede hacer para disfrutar de una boca sana y libre de enfermedades. La visita al dentista, al menos una vez al año, es otra de las cosas que se han de hacer para evitar riesgos.
La idea de que al dentista se ha de ir cuando hay un problema se ha de desterrar. Es importante realizar una visita de control, al menos, una vez al año. En esta revisión no solo se localizan los posibles problemas y enfermedades que pueden causar daños en dientes y encías, sino que sirven para que el paciente reciba alguna recomendación para mejorar su higiene y pueda evitar la aparición de enfermedades.
Leave a reply