La Visiografía, un sustituto actual para las radiografías
Cuando se acude por por primera vez al dentista, es conveniente realizar una radiografía de los dientes. En esta se pueden ver todas las piezas dentales, su estado y su forma. El profesional puede así hacer una primera toma de contacto con ellas, conociendo mejor cómo está la boca y teniendo más claro qué puede afectar a la boca y la mejor manera de tratar esas enfermedades y problemas.
Pero como todo lo relacionado con la medicina dental, esto también ha experimentado un avance importante y se ha modernizado. Ya no hay placas de radiografías, al estilo tradicional. La llegada de la informática y las nuevas tecnologías han ayudado también a la toma de radigrafías y hoy, en las clínicas dentales se toman visiografías.
Con la visiografía se mejora la imagen obtenida
Este nuevo sistema utiliza mucha menos radiación que el método tradicional y a impresión no se realiza en las antiguas placas, que necesitaban un tiempo para ser reveladas y que no tienen una gran resolución. Con el uso de la visiografía, no solo la exposición a la radiación se limita, sino que además la imagen es más nítida y tiene una mayor resolución. Con esto, se mejora la imagen que se tiene del estado de los dientes.
Los rayos X pasan por la zona a registrar y se imprimen en una placa con fósforo, que está conectada a un ordenador. Este recibe los datos obtenidos con el uso de los rayos X y los interpreta en forma de imagen, que es la que devuelve al profesional. El proceso tarda muy pocos segundos, así que nos olvidamos del tiempo de revelado y se consigue una imagen más nítida sobre la que trabajar de manera más eficiente.
Entre sus ventajas figura la reducción de hasta un 80% de la radiación emitida y la conservación de la imagen obtenida, ya que se puede guardar durante mucho más tiempo sin miedo a que se pierda o se deteriore. La mayor claridad ayuda a la realización de los diagnósticos y se puede conseguir una mejor visión de cualquier problema.
En Centros Dentalplus puedes tener una visiografía como parte de la primera visita y así, mantener en todo momento el control sobre