
La boca es un lugar del cuerpo por donde pasan diariamente muchas bacterias y sustancias que pueden provocar diversas enfermedades que causan serios problemas en los dientes. Hay muchas de ellas que se pueden evitar con facilidad, así que simplemente con una buena higiene dental se minimizan los efectos de estas bacterias.
Las principales enfermedades que se pueden encontrar en la boca son las siguientes:
Caries: Se trata de una grieta que aparece en el esmalte dental. Se puede apreciar por una coloración marrón en el esmalte y la destrucción de este en la parte superior. Está provocada por la acción de los ácidos que producen determinadas bacterias. Este va eliminando la parte dura del diente y puede llegar a provocar un dolor muy agudo y además puede provocar la inflamación de la encía. Si no se trata a tiempo, puede llegar a provocar la pérdida de la pieza dental.
Gingivitis: Esta enfermedad provoca la inflamación de las encías y provoca el sangrado de las mismas. Está provocada por un mal cepillado y la falta de uso del hilo dental, provocando que queden restos de comida entre los dientes, que sirven de alimento a las bacterias que provocan la inflamación. También provoca mal aliento, algo que resulta muy desagradable para el resto de personas alrededor del enfermo.
Periodontitis: Esta enfermedad suele estar causada por la gingivitis, ya que es una inflamación continuada de las encías. Provoca que se destruya la masa ósea alrededor del diente. Este problema causa que la pieza dental pierda sujeción y pueda llegar a caer.
Halitosis: La mala higiene bucal, la existencia de una de las enfermedades referidas o incluso algún problema de carácter estomacal, pueden llevar a sufrir la halitosis. Esta enfermedad se caracteriza por provocar un olor desagradable en la boca, que se extiende alrededor de la persona afectada. La ingestión de alimentos ácidos o el consumo de tabaco o alcohol pueden provocar o potenciar este problema, por lo que una buena higiene dental es fundamental para evitarlo.
Leave a reply