
Los implantes, una solución a la pérdida de piezas dentales
El paso del tiempo no significa realmente que tengamos que perder los dientes. Si se cuidan bien a lo largo de la vida y se realizan las visitas semestrales al dentista, se puede contar con ellas durante toda la vida, pero puede ser que por algún motivo se vayan perdiendo y esto nos cause algún problema por la falta de los dientes. Para sustituir estas piezas perdidas, bien por un accidente o una enfermedad, se puede optar por los implantes.
Los implantes pueden sustituir a las piezas perdidas, aunque su colocación implica un tratamiento que dura un cierto tiempo y resulta bastante incómodo. No obstante, pese a esos pequeños inconvenientes, el resultado final permite que no haya ninguna diferencia con las piezas originales, que se han perdido, y las artificiales que las sustituyen.
Con los implantes se puede sustituir las piezas perdidas y recuperar su funcionalidad
Los implantes son raíces artificiales, que se anclan en la mandíbula y ofrecen una resistencia suficiente para colocar sobre ellas una corona que acaba de completar el aspecto del diente y recuperar sus funciones. Como analogía, podríamos pensar en el implante como si fuera un taco de los que utilizamos en la pared para introducir una alcayata y colgar un cuadro.
En realidad es una pieza de titanio con forma de tornillo que se introduce en el hueso maxilar si se coloca en la parte superior y en el hueso mandibular si se pone en la parte inferior. Para colocarlo, hay que conocer bien la zona en la que se va a trabajar y saber la cantidad de hueso libre que hay sobre la que se colocará la pieza.
El dentista sacará un molde de la zona y así se podrá elegir la pieza adecuada para que encaje correctamente y no existan problemas de colocación. En caso de existir algún problema en el hueso el profesional valorará la posibilidad de hacer un tratamiento previo para asegurar el implante. En poco tiempo y con el tratamiento adecuado, se puede contar de nuevo con las piezas perdidas y recuperar la sonrisa.
Leave a reply