
Cuando cogemos una cita para el dentista, es importante saber qué tenemos que esperar en la visita que nos realizará. Ya hemos hablado de ello en este otro artículo. Pero también conviene saber cuáles son los tratamientos más comunes que se realizan en la consulta.
Limpiezas dentales: Estas limpiezas van más allá de la higiene normal que se ha de mantener en casa. El profesional elimina la placa bacteriana de forma completa, en un proceso totalmente indoloro y que tiene una duración de una media hora o algo más. Con este procedimiento se elimina toda la suciedad allá donde no alcanza el cepillo de dientes y los cepillados normales.
Empastes dentales: El dentista localizará los posibles puntos de infección, caries y otras enfermedades. Con las herramientas adecuadas eliminará el tejido dañado y limpiará la zona. Después añadirá una pasta que sustituye la parte dañada y retirada para que el diente no pierda su capacidad masticatoria.
Coronas: La incorporación de las coronas permite reparar el daño causado por una caries de gran tamaño. Se trata de una funda que cubre la pieza dental y evita que se estropee más a causa de la masticación.
Extracciones: Los dientes que ya no pueden salvarse necesitan extraerse de la boca. Por ese motivo, es una de las intervenciones más comunes que se realiza en la consulta de un dentista o en una clínica dental. Una vez extraída la pieza puede realizarse una actuación posterior, como la inserción de prótesis dentales para recuperar las piezas dentales perdidas.
Con estas actuaciones, el profesional odontólogo puede evitar males mayores, solucionar los problemas que pueden producirse en la boca y no solo en los dientes, sino en la parte interna de la boca, corregir las malformaciones dentales y recuperar las piezas que hayan resultado dañadas y dotarlas de mayor funcionalidad si es necesario.
Leave a reply