
¿Es mejor una prótesis dental fija o una removible?
Si hay una pérdida de dientes, bien sea de una pieza o de varias, podemos optar a utilizar una prótesis dental, que ocupe ese espacio hueco y sustituya la pieza o piezas perdidas. Con esta, se puede conseguir recuperar la actividad normal de la boca, llegando a conseguir que todas esas molestias que se van produciendo a causa de la falta de las piezas dentales. Pero cuando llega el momento de elegir una de estas prótesis, encontramos que hay varias opciones entre las que podemos elegir.
La prótesis puede ser fija o removible, y antes de elegir una de ellas, se ha conocer las ventajas y los inconvenientes de cada uno de los tipos que hay en el mercado. Por ejemplo, la prótesis dental fija permanece en la boca durante un tiempo indeterminado y no se diferencia de una pieza natural, por lo que realiza la misma función que la original. La removible puede colocarse y quitarse, lo que puede llegar a hacer que se estropee o rompa por un uso indebido.
Las prótesis dentales pueden ser fijas o removibles, con unas características diferenciadoras que hay que conocer
Para comenzar, hay que tener en cuenta que una prótesis dental que provoca molestias es una prótesis dental mal fabricada. Una que esté correctamente fabricada no tiene que dar ningún tipo de problemas y será totalmente práctica y funcional. Sabiendo esto, hay que recordar que una prótesis dental que esté fija siempre es más cómoda, ya que se ajusta a la boca y no es necesario tocarla más. Queda como parte de ella y no hay que hacer nada especial, más allá del cuidado y la higiene normal.
La prótesis dental removible es quizá más adecuada para cuando existen pocas piezas perdidas. Además, ofrece a su usuario la posibilidad de quitarse la prótesis cuando no sea necesaria. Además, su precio es inferior a la fija, por lo que puede ser una solución para disponer de una solución a la falta de piezas dentales, aunque no sea tan eficiente como la fija.
Leave a reply