Mejorando la higiene dental con los cepillos interdentales

Para tener una buena higiene dental, hay que realizar un completo cepillado después de cada comida, ayudándose del hilo dental cada vez que sea necesario para eliminar bien todos los restos de comida entre los dientes. Pero hay veces en los que ni siquiera con el hilo dental se puede eliminar bien todos los restos de comida entre ellos y hay que tomar otras medidas.

A veces, ese espacio entre los dientes es algo mayor de lo normal y el hilo dental no es suficiente para eliminar bien la suciedad. Es el momento de utilizar el cepillo interdental para hacer una limpieza total y eliminar el riesgo de sufrir complicaciones a causa de la placa dental.

Estos cepillos, a diferencia de los normales, tiene una forma cilíndrica y son mucho más pequeños que estos. Pueden tener forma recta o estar acordados para llegar bien a varios espacios de la boca. Se utiliza en el espacio interproximal, es decir, el que está entre dos dientes.

Normalmente, las personas que han sido afectadas por alguna enfermedad de las encías o han sufrido alguna intervención pueden tener este problema, por lo que la utilización del cepillo interdental puede resultar muy útil y efectivo.

Como en el caso de los cepillos tradicionales, existen varios tipos distintos de cepillos interdentales, así que es aconsejable que sea un profesional el que asesore al paciente sobre el que resulte más adecuado para su utilización en cada caso.

Para utilizarlos, hay que ir con cuidado. La parte del cepillo interdental que ha de tocar el esmalte de los dientes con las cerdas, evitando que el metal que las sujeta roce el esmalte, ya que podría dañarlo. Para saber que cepillo interdental se necesita, hay que fijarse en el código de colores que etiqueta el tamaño.

De menor a mayor tamaño, se clasifican con los colores Rosa, Naranja, Verde, Rojo, Amarillo, Azul, Morado y Blanco. También existe pasta dentrífica para utilizar exclusivamente con este tipo de cepillos interdentales, pero no es necesario utilizarla si no está especialmente recomendado su uso por los dentistas.

Leave a reply