
¿Para qué sirven los ‘brackets’ o aparatos dentales?
Muchas veces, cuando hablamos de arreglar la sonrisa, parece que estamos hablando de algo ligero y superficial. Estamos seguros que la sonrisa es una de las cosas que más iluminan la cara y que nos hace sentir estupendamente. Pero no hablamos de esto porque sí. La sonrisa no solo es algo agradable en nuestro rostro, sino que además acredita una buena salud dental.
Cuando un profesional aconseja la utilización de unos brackets, no está pensando solo en que quede estéticamente bien. Estos aparatos que pueden resultar molestos y hasta antiestéticos no son un capricho. La correcta alineación de los dientes hace que se eviten problemas mayores, haciendo que si existe una mala mordedura, se puedan producir lesiones en la mandíbula, se estropeen los dientes y aparezcan enfermedades como las caries u otras complicaciones.
Los ‘brackets’ evitan problemas en la mordida y garantizan una buena salud dental
Esta mordedura ineficiente puede ser resultado de varias causas. Una de ellas es un mal crecimiento de las piezas dentales, que provoca que estas no salgan correctamente alienadas. El tipo de prótesis que actúa en este caso son los brackets, los más comunes y que sirven para cada pieza ocupe su lugar adecuado y no se produzcan desviaciones en su crecimiento.
Constan de unos arcos metálicos de varios tamaños y secciones, que van unidos por unos alambres, que son los brackets propiamente dichos. El especialista realiza una medición de cada pieza dental, para que cada uno de los elementos esté perfectamente acoplado al diente que le corresponde y realice la presión precisa para colocar al diente en su lugar.
No es un proceso rápido y se necesita un tiempo para conseguir que los dientes se alineen, retomando la formación necesaria para corregir la mordida y evitando que se produzcan esos indeseados problemas que pueden llegar después. Ante cualquier duda, no hay que tener miedo en preguntar al profesional para resolverla. ¡Estamos para ayudarte!
Leave a reply