
El sarro, uno de los enemigos más temibles de los dientes
La boca es un lugar de paso para muchas cosas. La comida y la bebida, la saliva… todo pasa por allí y deja unos restos que hace que sea peligroso no realizar una buena higiene. Cada resto de comida, unido al ph de la saliva y a otros elementos ambientales provoca que en los dientes aparezca una placa de restos que se van acumulando y que crea lo que conocemos como sarro.
Esta placa va creciendo en tamaño y se convierte en una barrera sólida y resistente que provoca varias enfermedades en la boca, afectando sobre todo a la zona de unión entre el diente y la encía. Provoca una imagen muy desagradable, que se mancha con facilidad y va afectando al diente, destruyendo su integridad. Si no se elimina de manera completa, puede llegar a provocar serios daños en la boca, pero también en otras partes del organismo.
Las bacterias que viven en esta placa pueden llegar a causar daños y enfermedades en el estómago e incluso en el corazón, por lo que hay que vigilar su aparición y si es necesario tomar medidas más drásticas para hacer que desaparezca. Es algo serio y hay que tomar medidas para que no sea algo más grave que una molestia estética.
Según su situación, hay dos tipos de sarro. El primer tipo se llama supragingival y es el que se puede ver, ya que está por encima de la línea de las encías. Es el que vemos en forma de placa amarillenta y que tan mal aspecto hace tener a la boca. Pero aunque este es peligroso, es el otro tipo, el subgingival, el que más problemas puede causar.
Este se ubica entre el diente y la encía, quedando oculto a la vista. Al no verse y no presentar síntomas puede pasar desapercibido y hacer que las bacterias se reproduzcan de manera más rápida y activa, haciendo que no lo notemos y causen daños graves. Además, ya hemos comentado que las bacterias atacan al corazón y al sistema nervioso, así que se trata de un riesgo que se ha de eliminar cuanto antes.
Las visitas al dentista permitirá localizar la presencia del sarro y preparar el tratamiento, con la eliminación del mismo y evitando que su efecto provoque efectos negativos, bien sean estéticos o relacionados con la salud.
Leave a reply