Se me ha roto un diente ¿qué tengo que hacer?

Estamos orgullosos de nuestra sonrisa. Es algo que cuidamos y que tenemos como carta de presentación. Cepillamos nuestros dientes tres veces al día, hacemos enjuagües para eliminar las bacterias que pueden dañarlos y estamos atentos a cualquier cosa que puede afectar a la misma. Así que estamos seguros y contentos con ella.

Pero no podemos estar seguros del todo, y cuando se produce un pequeño golpe, puede llegar a romperse una pieza y entonces, nos encontramos con un problema que no esperábamos y que puede traer serias consecuencias tanto para los dientes como para las encías e incluso la zona interna de la boca o los labios.

Y es que el diente roto es algo más que una pieza rota, ya que si quedan fragmentos, pueden llegar a causar cortes y pequeñas heridas en esos lugares. Así que hay que actuar rápidamente para evitar no solo la pérdida de la pieza, sino también los posibles daños que puede hacer en el interior de la boca.

Si se trata de una pequeña rotura en el esmalte, es más sencillo recuperar el aspecto del diente. El profesional valorará el daño y la mejor manera de solucionarlo. A lo mejor basta con colocar un poco de pasta que cubra la zona dañada y repare el daño, protegiendo la pieza.

Si se trata de una rotura más grande, con pérdida de parte de la pieza, la situación es un poco más complicada, pero el profesional podrá actuar para hacer recuperar esa parte de la pieza perdida. Si se ha perdido una parte grande del diente, el profesional tendrá que actuar de otra manera y quizá se trate de un tratamiento que se prolongue en el tiempo y requiera varias visitas.

Pero ante todo, cuando se produce un golpe y existe un diente roto, un desplazamiento de la pieza o cualquier otra cosa lo primero que se ha de hacer es acudir al dentista, quien valorará el daño y ofrecerá la solución más adecuada para cada caso. Con su ayuda, podremos recuperar esa pieza y evitar que se convierta en algo que pueda afectar a esa maravillosa sonrisa.

Leave a reply