Tipos de cepillos de dientes y su uso más común
En el mercado encontramos varios tipos de cepillos de dientes, que tiene unas características específicas y que se pueden utilizar para realizar un cepillado distinto según sea la composición de las cerdas. Normalmente, se habla de dos tipos de cepillos, los de cerda dura y de cerda blanda, aunque hay muchas variedades más. Vamos a ver qué diferencias hay entre ellas y para qué se utiliza cada una de ellas.
Muchos especialistas no ven diferencia entre un cepillo de cerdas duras y otro de cerdas blandas. Ambos producen un efecto de arrastre que eliminan la suciedad de la parte externa del diente y funcionan más o menos de igual manera. La diferencia y la abrasión se produce por el tipo de pasta dental, que lleva elementos que permiten eliminar la suciedad con mayor o menor eficiencia. Pero veamos esos tipos de cepillos dentales.
- Cepillo de cerdas duras. Sus cerdas son más las duras y están aconsejados para personas que tengan una gran salud dental y no tengan problemas para cepillar los dientes. Hay que tener un poco de cuidado ya que la dureza puede hacer que las encías sufran más y lleguen a lastimarse con más facilidad.
- Cepillo de cerdas blandas. Las cerdas son más blandas y no ejercen tanta presión sobre la superficie de los dientes y las encías. Es recomendable utilizar este tipo de cepillos si existe un problema en las encías o los dientes que puede provocar un sangrado. En este caso, la utilización de este tipo de cepillos ayuda a mantener la salud y la integridad de la boca y las encías.
- Cepillos eléctricos. Estos utilizan cabezales intercambiables, que tienen un movimiento automático que permiten limpiar los dientes sin hacer apenas esfuerzos y dejando que actúe él, con un movimiento giratorio que llega a bastantes sitios para dejarlo todo limpio. Este tipo de cepillos suelen realizar una mayor limpieza porque llegan a más lugares. Los cabezales pueden ser de cualquiera de los tipos anteriores y tienen las mismas contraindicaciones y ventajas.
Hay otros tipos de cepillos, como los interproximales, que permiten alcanzar el espacio interdental y retirar los restos acumulados allí. Estos cepillos pueden utilizarse también durante la convalecencia por alguna intervención o si el profesional estima oportuno su uso. Los niños, además, pueden optar por cepillos pensados para ellos, más blandos y ayudan a mantener la salud de sus bocas y piezas dentales.