Zumos y caries ¿Hay relación entre ambos?
Mucha gente recomienda tomar zumos de fruta antes que los conocidos refrescos, que suelen contener demasiado azúcar. A nadie le sorprende que un buen vaso de zumo es mucho más nutritivo y agradable que los refrescos de limón, naranja y cola. La presencia de grandes cantidades de azúcar puede ser dañina para el cuerpo y también, claro, para los dientes.
Pero hay cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de tomar zumo, ya que podemos encontrarnos con alguna sorpresa. Por ejemplo, los zumos industriales también contienen bastante azúcar, lo que hace que sean tan dañinos como los refrescos con gas.
Los zumos son más sanos que los refrescos pero también contienen azúcares en exceso
Los zumos industriales sufren un proceso de elaboración en los que se les añade azúcares, por lo que al final contienen tanto como los refrescos. Sabemos que la higiene es fundamental para evitar cualquier tipo de daño y enfermedad en los dientes, pero es mejor evitar los problemas no consumiendo de manera habitual este tipo de productos.
Lo ideal es consumir zumos naturales exprimidos en casa, utilizando fruta fresca y no excesivamente madura. Cuanto más madura sea la fruta, más azucares contiene, lo que puede resultar contraproducente. De todas maneras, aunque la fruta tenga azúcares, no están presentes en tanta cantidad como en los zumos industriales.
Siempre es mejor y más adecuado tomar estos zumos naturales, sin añadirles azúcar y disfrutar de su sabor totalmente natural. La presencia de azúcares en los zumos naturales hechos en casa es mucho menor y por este motivo son más saludables y provocan menos problemas. De todas maneras, siempre hay que recordar que el cepillado de los dientes permite que se elimine todo el resto de azúcar y otros restos de alimentos que pueden favorecer la aparición de las caries.