
¿Cómo se cepillan los dientes con bráquets?
Cuando se tiene que llevar bráquets, sabemos que es para mejorar el estado de los dientes y hacer que se corrija la posición de los dientes. Pero también resulta complicado cepillarlos correctamente, ya que la presencia de este elemento hace que la suciedad se esconda entre los huecos y que resulte complicado alcanzar todos los rincones. Es importante hacerlo correctamente, ya que en los bráquets se acumula mucha suciedad y esto puede provocar enfermedades e incluso halitosis.
Para hacerlo, hay que utilizar bastante dentrífico. De esta manera, el cepillo se moverá con mayor libertad por la zona, evitando que se enganche en los bráquets. Para un cepillado correcto, se ha comenzar desde arriba, limpiando la parte que va desde la encía hasta el bráquet, con un movimiento circular y suavemente.
Los bráquets se han de cepillar también con suavidad, pero con un movimiento de arriba abajo, buscando arrastrar la suciedad hacia abajo. Hay que hacerlo durante varios minutos, para conseguir arrastrar bien los restos de comida. Es conveniente hacerlo en posición vertical, para que la superficie cepillada sea más grande.
Después se ha de limpiar la parte interior de los dientes y la parte superior de las muelas. Después se tendrá que utilizar un cepillo interdental para alcanzar los espacios entre dientes y eliminar los posibles restos de comida que se encuentren en esa zona. Con este cepillo también se puede limpiar los huecos que hay en los bráquets, eliminando la suciedad que pueda quedarse allí.
Finalmente, para completar la limpieza, es recomendable utilizar un enjuague bucal. Su uso es aconsejable para matar el resto de bacterias que quedan en la boca tras el cepillado. Hay que saber cuál es el más adecuado, ya que por la composición de los bráquets, es posible que el dentista aconseje el uso de uno sin alcohol para evitar daños en ellos. Es importante consultar al profesional para que sea él, que conoce el tipo de prótesis utilizada, el que enseñe al paciente la mejor manera para utilizarlo.
Leave a reply