
Cómo cuidar los empastes y qué alimentos debemos evitar
Todos hemos pasado por el proceso de tener que llevar un empaste. Las caries atacan en todas las edades y no se puede evitar que aparezcan cuando menos lo esperemos. La mejor solución, antes de que comience un proceso de destrucción del esmalte dental que provoque que la infección llegue hasta el nervio y comience a ser realmente doloroso, es el empaste. Este puede ser de varios materiales, así que dependiendo de cómo esté hecho, necesitará un mantenimiento u otro.
Lo principal es, claro, seguir al pie de la letra las instrucciones ofrecidas por el profesional, que es quien conoce perfectamente cómo se ha de realizar este mantenimiento. El profesional eliminará la caries de manera completa, limando y taladrando la pieza antes de realizar el empaste. Con este sistema se evita que se reproduzca por debajo del esmalte y continúe causando problemas.
Al hacerlo, es posible que deje al descubierto la parte blanda del diente, así que el material utilizado puede provocar en un principio una cierta sensibilidad en el diente. No suele durar demasiados días y es algo que se elimina con el paso del tiempo, así que no hay que ponerse nervioso ni asustarse. En el caso de que las molestias se prolonguen durante varios días, es cuando se tiene que volver al dentista y que examine el empaste.
También es conveniente, después de hacer el empaste, no comer ni beber alimentos que estén muy calientes o muy fríos. Estos pueden producir una cierta sensibilidad en los dientes tratados, que generan molestias. También hay que tener cuidado con los chicles. Su composición hace que sea muy fácil que se desprenda el empaste, si no está bien asentado. El material utilizado hace que tarde más o menos en endurecerse, por lo que hay que tener cuidado y no consumir este producto hasta pasados unos días.
La limpieza diaria es fundamental, tal y como se viene haciendo hasta el momento. Es una buena idea cepillarse los dientes tres veces al día, sin dejarnos una sola comida sin limpiar nuestra boca. Hay que recordar que se debe dejar unos 30 minutos entre la comida y el cepillado para que tenga el mayor efecto posible.
Con estas precauciones se puede mantener en perfecto estado el empaste, que puede durar mucho tiempo y ofrecer su efectividad contra las caries.
Leave a reply