¿Por qué es necesario hacer una radigrafía dental antes del tratamiento?
La radiografía dental es una de las herramientas más importantes a la hora de determinar el diagnóstico en la visita del dentista. En las películas, siempre se descubre la identidad del asesinado gracias a la radiografía que aporta el dentista. Esta utilidad, aunque queda muy bien en la película correspondiente, no es su función principal.
Sí, la forma de los dientes y la mandíbula es algo tan personal como las propias huellas dactilares y definen a cada persona. No hay dos bocas iguales y por ello se utilizan para identificar a esos cadáveres de película y, sí, también en la realidad. Pero lo que realmente buscan los profesionales en estas radiografías son las posibles patologías que se pueden dar en los dientes y evaluar el daño causado en ellos.
Gracias a la radiografía, los profesionales pueden determinar exactamente la forma que tiene cada una de las piezas dentales, tanto en la superficie como en la parte que se esconde bajo las encías. Además, se puede ver si alguna pieza está rota, dónde lo está y de que manera se puede solucionar el problema y reparar el daño.
En Centros Dentalplus, la radiografía dental se realiza en la primera visita, para que desde el principio el profesional tenga todos los datos necesarios para realizar el primer diagnóstico. Una vez solucionado cada problema, se debería actualizar la información, por lo que se debería realizar una nueva radiografía para ver que todo está en orden.
No hay ningún riesgo, ya que para hacer este tipo de radiografías se utilizan máquinas especialmente preparadas para utilizar el mínimo de radición, lo que permite que no exista ningún tipo de riesgo. Además, no hay solo un tipo de radiografías dentales, sino que estas pueden ser diferentes según las necesidades del profesional. Eso sí, normalmente, la radiografía de la primera visita será panorámica, para obtener una vista muy amplia del estado de la boca.