
Cómo eliminar el mal aliento rápidamente
El mal aliento puede jugarnos una mala pasada en cualquier momento. No hablamos de un problema que pueda derivar de una enfermedad o un problema gastrointestinal que provoque que tengamos mal olor en la boca por su causa, sino de esos momentos puntuales en los que la mala digestión, restos de comida entre los dientes o incluso el haber comido algo con un fuerte olor puede provocarlo.
Con una higiene dental adecuada puede solucionarse. Simplemente cepillándose los dientes tras la comida, se puede hacer desaparecer cualquier resto de comida indeseable que cause halitosis. El uso de productos higiénicos también puede ayudar, gracias a su frescor y el sabor que suele tener. Pero vayamos un poco más allá. ¿Y si no podemos cepillarnos los dientes después de comer, o en esos momentos en los que el aliento huele mal?
Se puede eliminar el mal aliento de forma rápida con estos trucos
Hay pequeños trucos que nos pueden servir en esos horribles momentos en los que nos damos cuenta que nuestro aliento no huele precisamente a menta. El agua es un gran alíado y puede servir de manera inmediata. Utilizar un vaso de agua, mover esta por nuestra boca y escupirla después puede arrastrar esos restos que nos provocan el mal aliento.
Si al agua se le añade un poco de limón, la acidez del fruto puede ayudar a eliminar el mal olor o al menos, a reducirlo. No es una medida 100% efectiva, pero puede ayudar. También se puede, después de hacer esto, tomar un chicle sin azúcar. El proceso de masticación hace que se produzca saliva y esta limpia la boca. Además, si es de clorofila, menta u otros sabores intensos, permite eliminar el mal olor y sabor de la boca.
Comer una rodaja de limón puede resultar desagradable, pero es otro los modos de limpiar la boca. Ojo, evita el mal olor en la medida de lo posible, pero no limpia los dientes. Al menos, sirve como una actuación de emergencia, consiguiendo reducir los gérmenes que causan el mal olor.
Siempre hay que recordar que la higiene es fundamental, así que la mejor manera de evitar este mal olor es utilizando el cepillo de dientes y tras la limpieza, complementarla con el colutorio o enjuague bucal. Y si el problema persiste, hay que visitar al médico para comprobar que no se trata de un problema más grave.
Leave a reply