¿Por qué se quedan pequeños trozos de comida entre el diente y la encía?

Cuando comemos, es fácil que se quede algún resto de comida entre el espacio entre los dientes y que estos pequeños trozos causen problemas y molestias. Esto es bastante normal y se puede solucionar fácilmente con el uso del hilo o la seda dental, que arrastra esos pequeños restos y evita que se produzcan diversos problemas. Pero hay veces que esos restos llegan hasta las encías, colocándose en los espacios que separan esta de los dientes.

Estos restos son inmediatamente identificados como elementos ajenos a la boca y la encía reacciona contra ellos inflamándose y provocando primero unas molestias que van creciendo en intensidad y llegan a producir un dolor y sangrado que resulta extremadamente molesto. Pero ¿por qué se acumulan esos restos de comida diminutos en ese espacio tan pequeño?

El espacio que separa el diente de la encía es de apenas 1,5 a 3 mm, y no está totalmente unido a la pieza, quedando ese hueco libre para que se encajen esos pequeños trocitos de comida. No es fácil que ese elemento ajeno encaje perfectamente en ese hueco, pero puede llegar a suceder. El tiempo entre que entra en el hueco y se produce la inflamación. Esta inflamación puede llegar a provocar un sangrado, en un intento del propio organismo para sacar este elemento extraño.

Con la limpieza normal suele ser suficiente para eliminar el cuerpo extraño y devolver a la encía a su estado normal. Pero puede suceder que no suceda así, por lo que sería una buena idea acudir al dentista. El especialista realizará una revisión a la parte afectada y podrá determinar si esta inflamación se ha producido por este motivo o por cualquier otro.

Sea un motivo u otro, podrá diagnosticar el motivo de la inflamación y ayudará a eliminar el problema, prescribiendo un tratamiento o procediendo a la limpieza de la parte afectada. No hay que dejar que el problema vaya a más y produzca mayores daños.

Leave a reply